La edad de consentimiento en España en 2015 subió 3 años, de los 13 a los 16 años. Por lo que actualmente el consentimiento de un menor de 16 años no es válido. También se considera agresión sexual si la persona está privada de sentido por alguna patología mental. O de igual forma cuando se anula la voluntad de la víctima usando drogas o fármacos. Pero, todo esto, ¿Es realmente así?
Excepciones del consentimiento en España
La realidad sobre la edad de consentimiento en España no es tan simple como se plantea en la ley y hay ciertas situaciones a tener en cuenta. Cuando el menor tenga menos de 16 años y mantenga relaciones sexuales con otra persona que no se aleje en edad ni en madurez psicológica, no se considerará agresión ni abuso sexual. Mientras haya consentimiento
Por otra parte, antes de la Ley Sí es Sí, en el BOE se recogía un tipo especial de abuso sexual. Cuando la persona tenía mas de 16 pero menos de 18 y mantenía relaciones sexuales con una persona que utiliza el engaño o su posición de poder, autoridad o confianza.
Papel del psicólogo forense
El perito forense va a tener un papel fundamental en los casos anteriormente nombrados que se encuentran en lagunas legales. En el caso de un menor de 15 años con otra persona mayor que él, el perito debe evaluar la madurez psicológica y sexual de ambos. Y finalmente, concluir si realmente ha habido agresión sexual o no.
En segundo lugar, tras la Ley Sí es Sí que entró en vigor en octubre de 2022, ese tipo especial de abuso sexual se ha eliminado. De igual manera, esa Ley ha eliminado las diferencias entre abuso sexual y agresión sexual. Por lo que ahora todo contacto sexual sin consentimiento se considera agresión sexual.
Aunque teóricamente no se recoja en la Ley de la misma forma que antes, abusar de poder, de autoridad o de confianza para mantener relaciones sexuales sigue siendo delito independientemente de la edad. Un perito forense, puede evaluar la madurez psicológica y sexual en el segundo caso mencionado anteriormente. Es decir, en el caso de que un menor de 16 años haya sido abusado por una persona que ha hecho uso de poder y confianza para aprovecharse de ese menor. Y concluir si ese menor era consciente y eligió libremente mantener relaciones sexuales o si fue por la influencia y manipulación del adulto.
Consentimiento y agresiones sexuales
Las agresiones sexuales ocurren de forma más compleja de lo que se piensa. No siempre ocurre con violencia o con un “no” explícito de la persona agredida. Si estás pasando o conoces a alguien que está pasando por una situación sospechosa de abuso, desde la psicología forense se puede demostrar el abuso y el daño sufrido. No tiene por qué haber secuelas físicas visibles o que haya habido violencia. Incluso si una situación compleja que no se encuentra recogida directamente en la Ley. EPERIT es un equipo especializado en psicología forense y victimología que hace informes periciales y también terapia. Además, también hace formaciones sobre diferentes temáticas forenses y victimológicas.
Autora: Celia Gavilán, psicóloga forense en formación y responsable de comunicación científica en EPERIT.
Consulta los cambios legislativos con la Ley Sí es Sí aquí y aquí. Consulta el BOE aquí.