Si eres estudiante de psicología u otras disciplinas afines, con intereses por la psicología jurídica y forense es posible que en la carrera no sepas qué opciones hay más allá del grado. Por desgracia, la psicología jurídica y forense no es algo que se trate mucho en la carrera de psicología, incluso puede ser que no sepas qué es como tal la psicología forense. Si no lo sabes, en este blog hay un artículo que habla sobre ello. Pero además, si te estás preguntando ¿Qué puedo hacer? ¿Hay máster de psicología jurídica y forense? ¿Qué opciones hay? En este artículo se va a hablar sobre diferencias entre dos tipos de máster, qué opciones hay y de la formación necesaria para ejercer como psicólogo forense.
Máster propio vs. Máster oficial
Hay dos tipos de másteres y en psicología jurídica y forense se van a encontrar de ambos tipos. Presentan bastantes diferencias, algunas son las siguientes:
Un máster oficial se encuentra aceptado y regulado por el Estado a través de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, por lo que tiene parte financiada por el Estado. Además, también se encuentra aceptado por el Espacio Europeo de Educación Superior, es decir, es válido y reconocido por países europeos, aunque también va a influir la legislación de cada país. Por otra parte, en el máster propio lo importante a tener en cuenta es el prestigio del sitio que imparte el máster, al igual que el del programa en sí.
Otra diferencia importante es que los másteres oficiales permiten acceder al doctorado, por lo que si estás interesado en ello, la única opción es un máster oficial.
También es necesario decir que un máster oficial, al ser necesario el proceso de evaluación antes mencionado, cualquier cambio que se quiera realizar va a ser más lento que en un máster propio.
Por último cabe decir que a la hora de querer trabajar como psicólogo jurídico y/o forense, lo importante es la calidad del programa formativo y que en efecto, la persona tenga las competencias y habilidades necesarias para ejercer. De esto se hablará más adelante.
Opciones de máster en psicología jurídica y forense oficiales
Como los másteres propios su elección depende del prestigio de la institución que lo ofrece no se va a profundizar más allá. Sin embargo, sí que se van a comentar diferentes másteres oficiales y en diferentes modalidades.
Modalidad presencial de máster de psicología jurídica y forense
Modalidad online de máster de psicología jurídica y forense
Formación necesaria para ejercer como psicólogo forense
Para ejercer como profesional de la psicología jurídica y/o forense, en principio, con sólo tener el grado de Psicología es suficiente. Pero para poder inscribirte en el Listado Oficial de Psicólogos Forenses de tu comunidad (y así ser psicólogo forense de oficio) es necesario que llames al COP para saber qué requisitos son necesarios en tu comunidad.
Por último, cabe decir que independientemente de lo que es necesario legalmente, es un deber ético estar lo más formado y cualificado posible para ejercer, ya que se trabaja con personas y en el ámbito judicial, es decir, que las decisiones que tome el perito posiblemente sean de gran alcance y eso conlleva una gran responsabilidad. Por lo que lo ideal y necesario sería después del grado realizar un máster sobre Psicología Jurídica y Forense, además de cursos de especialización.
EPERIT
EPERIT es un equipo de psicólogos jurídicos, psicólogos forenses y especialistas en victimología actualizados. Ofrecen servicios de peritajes, contraperitajes, supervisiones periciales, mediación, terapia y formación en prácticas y en cursos. También hacen divulgación por el blog y redes sociales.
Autora: Celia Gavilán, psicóloga forense en formación y responsable de comunicación científica en EPERIT.
Bibliografía
Chavez, J. ¿Qué es un máster oficial? CEUPE. https://www.ceupe.com/blog/master-oficial.html
¿Qué diferencias hay entre un máster oficial y un máster propio? – Universitat Autònoma de Barcelona. UAB. https://www.uab.cat/web/estudios/masters-y-postgrados/masters-y-diplomas-de-formacion-permanente/-que-diferencias-hay-entre-un-master-oficial-y-un-master-propio-1345713249357.html
¿Qué es un máster propio y en qué se diferencia del oficial? UAX. https://www.uax.com/blog/que-es-un-master-propio-caracteristicas-y-diferencias-con-master-oficial